En la primera fase de la fabricación de electrodos, las fórmulas de cátodo y ánodo se mezclan con otros materiales activos (aditivos conductores, disolventes y aglutinantes) mediante una herramienta giratoria. A la mezcla en seco le sigue la mezcla en húmedo (dispersión), y se produce una pasta para cada cátodo y ánodo, la denominada lechada. El accionamiento de la herramienta de agitación debe soportar grandes fuerzas transversales y axiales y mezclar a diferentes velocidades.
Sus requisitos
- velocidades estables y elevadas
- larga vida útil de los accionamientos
- resistentes a grandes fuerzas transversales y axiales