Motorreductor

Nuestro sistema modular de motorreductor está orientado a la diversidad de sus áreas de aplicación. Elija su accionamiento ideal entre estándar, servo, variable, acero inoxidable, o motorreductores antiexplosivos.

¿Qué es un motorreductor?

Motorreductor
Motorreductor
Motorreductor

Un motorreductor es una unidad compacta y homogénea formada por un reductor y un motor, que en la tecnología eléctrica de SEW-EURODRIVE, es siempre un motor eléctrico. La idea de "agregar" un motor a un reductor se remonta a la patente en Bruchsal del ingeniero de diseño y emprendedor Albert Obermoser en 1928: Él inventó el "Vorlegemotor" (motorreductor).

Desde entonces, el motorreductor se ha desarrollado cada vez más, y se han inventado nuevos tipos de reductor. En términos de motor, la tecnología de corriente continua ha perdido importancia, por ello en la actualidad, los reductores se combinan con mayor frecuencia con motores AC o servomotores.

¿Cómo trabaja un motorreductor?

El papel principal en un motorreductor lo desempeña el reductor y sus fases, los pares. Estas características transmiten la fuerza del motor del eje de entrada al eje de salida. Por lo tanto el reductor funciona como un variador de velocidad y par.

En la mayor parte de aplicaciones, el reductor reduce la velocidad de giro transmitiendo simultáneamente pares significativamente más altos que los que el motor eléctrico por sí solo podría suministrar. Teniendo eso en cuenta el diseño del reductor determina si un motorreductor es adecuado para cargas ligeras, medias o pesadas y para tiempos de corta o larga duración.

Nos referimos a un índice de reducción o relación de transmisión basado en si un reductor reduce o aumenta la velocidad del motor (conocido como velocidad de entrada). La relación de velocidad i entre la velocidad de entrada y salida del reductor sirve para medir esto.

Otro valor de medición importante para un motorreductor es el par máximo en el lado de salida. Este par se indica en metros Newton (Nm) y es la medida de la fuerza del motorreductor y de la carga que éste puede mover con dicha fuerza.

¿Qué tipos de motorreductor hay disponibles?

El factor principal en determinar el tipo de motorreductor es la dirección del sentido de giro del reductor. Hay tres diseños básicos a este respecto: reductores de ejes paralelos, reductor de ejes perpendiculares, y reductores planetarios.

¿Dónde se usan los motorreductores?

La posibilidad de aplicaciones para motorreductores es excepcionalmente variada. Sin motorreductores la economía global se paralizaría. En la producción industrial mueven innumerables cintas transportadoras, suben y bajan cargas y mueven la más amplia variedad de productos de A a B en todo tipo de sistemas.

Por nombrar sólo una pequeña parte de sus aplicaciones:

En la industria del automóvil se pueden encontrar motorreductores a lo largo de todo el proceso de producción, desde el taller de prensa hasta el montaje final. Igualmente en la industria de bebidas , donde mueven botellas, unidades de envasado y cajas de bebidas y se usan en el llenado de contenedores o en la clasificación de productos vacíos. Toda compañía de intralogística confía en sistemas de accionamiento tanto si tiene que almacenar como clasificar o suministrar productos.

Lo mismo ocurre en los aeropuertos, donde nada funcionaría sin motorreductores y los pasajeros perderían horas esperando sus maletas en la zona de reclamación de equipajes. Manejar máquinas y robots, que requiere un alto nivel de dinamismo y precisión, sería impensable sin motorreductores servo.

Por último pero no por ello menos importante, en la industria del entretenimiento no existirían las atracciones de feria y desaparecería esa sensación de mariposas en el estómago al montar en una montaña rusa.

Imagen SEW 1

R37 DRE90L4:

  • R = reductor de engranajes cilíndricos serie R.. (dos y tres etapas)
  • 37 = reductor tamaño 37
  • DRE = motor AC asíncrono serie DRE.. (clase de eficiencia IE2)
  • 90 = carcasa de motor 90
  • L = talla, large
  • 4 = 4-polos

2

El número de serie del motorreductor se utiliza, por ejemplo, para solicitar las piezas de recambio adecuadas.

3

La frecuencia de la red a la que se puede conectar el motorreductor.

4

Relación entre la velocidad nominal del motor y la velocidad en el eje de salida del reductor en r.p.m. (revoluciones por minuto), según la frecuencia nominal aplicada (aquí 50 Hz).

  • Velocidad del motor 1430 revoluciones por minuto
  • Velocidad de salida del reductor 141 revoluciones por minuto

5

Rango de voltaje permitido en el que el motorreductor puede operar:

  • Valor inferior: tensión máxima a la que puede someterse una fase (bobina) del motor instalado (aquí 220-242 V)
  • Valor superior: voltaje máximo que el conductor externo del motor puede alcanzar (aquí 380-420 V)
  • Estos valores son válidos para la corriente nominal aplicada (aquí 50 Hz)

6

Potencia nominal y factor de servicio:

  • Potencia nominal en kW (aquí 1,5 kW)
  • Factor de servicio aquí S1: funcionamiento continuo con una carga constante

7

Rango de potencia permitido en el que puede funcionar el motorreductor:

  • Valor superior (aquí 6,00 A): Corriente máxima a la que puede someterse una fase (bobinado) del motor instalado (corresponde a un voltaje máximo de 230 V)
  • Valor inferior (aquí 3,45 A): Corriente máxima que el conductor externo del motor puede soportar (corresponde a un voltaje máximo de 400 V)
  • Estos valores son válidos para la frecuencia nominal aplicada (aquí 50 Hz)

8

El ángulo de cambio de fase con corrientes y voltajes sinusoidales (AC)

9

Indica la eficiencia energética del motorreductor. Cuando funciona a 50 Hz, este motorreductor tiene una eficiencia del 84% y está en línea con el IE2.

10

La frecuencia de la red a la que se puede conectar el motorreductor (aquí 60 Hz).

11

Relación entre la velocidad nominal del motor y la velocidad en el eje de salida del reductor en r.p.m. (revoluciones por minuto), según la frecuencia nominal aplicada (aquí 60 Hz).

  • Velocidad motor 1745 revoluciones por minuto
  • Velocidad de salida del reductor 173 revoluciones por minuto

12

Rango de potencia permitido en el que puede funcionar el motorreductor:

  • Valor inferior: corriente máxima a la que puede someterse una fase (bobinado) del motor instalado (aquí 254-277 V)
  • Valor superior: corriente máxima que el conductor externo del motor puede soportar (aquí 440-480 V)
  • Estos valores son válidos para la frecuencia nominal aplicada (aquí 60 Hz)

13

Potencia nominal y factor de servicio:

  • Potencia nominal en kW (aquí 1,5 kW)
  • Factor de servicio aquí S1: funcionamiento continuo con una carga constante

14

Rango de potencia permitido en el que puede funcionar el motorreductor:

  • Valor superior (aquí 4,95 A): Corriente máxima a la que puede someterse una fase (bobinado) del motor instalado (corresponde a un voltaje máximo de 254-277 V)
  • Valor inferior (aquí 2,85 A): Corriente máxima que el conductor externo del motor puede soportar (corresponde a un voltaje máximo de 440-480 V)
  • Estos valores son válidos para la frecuencia nominal aplicada (aquí 60 Hz)

15

El ángulo de cambio de fase con corrientes y voltajes sinusoidales (AC)

16

Indica la eficiencia energética del motorreductor. Cuando funciona a 60 Hz, este motorreductor tiene una eficiencia del 85,5% y está en línea con el IE2.

17

La clase termal o clasificación del material aislante indica la temperatura máxima a la que se puede someter el aislamiento a la potencia nominal. En otras palabras, el material utilizado para el sistema de aislamiento del motorreductor puede soportar temperaturas hasta la indicada.

Según esta placa de características, el motorreductor cumple con la clasificación de material aislante B y está diseñado para una temperatura máxima de hasta 130°C.

18

El factor de sobrecarga del motor permitido de acuerdo con la sección 12.51 de la NEMA. Indica cuánto puede ser cargado el motor por encima de la potencia nominal indicada sin ser dañado.

19

El factor por el cual, por ejemplo, la velocidad cambia entre los lados de salida y entrada del reductor.

i = 10,11: 1011 revoluciones por minuto en el reductor se convertirían en una velocidad de 100 revoluciones por minuto

20

"Nm 101/83" indica el par máximo de salida - 101 Nm con funcionamiento da 50 Hz y 83 Nm con funcionamiento a 60 Hz.

21

La orientación espacial en la habitación/sistema para la que está diseñado el motorreductor. Dependiendo de la posición de montaje, puede ser necesaria una cantidad diferente de llenado de lubricante (volumen de aceite) y posiblemente un tanque de expansión de aceite.

22

"CLP HC-460-NSF-H1 Lebmi.Öl/0,30 l" as displayed here means:

  • CLP HC-460 – lubricante totalmente sintético con viscosidad 460 mm²/s (40°C)
  • NSF-H1: clasificado para aplicaciones alimentarias – usado para el posible contacto con alimentos o por si ocurre algún daño
  • Cantidad de llenado 0,30 litros

23

Indica el peso del motorreductor (aquí 29,108 kg)

24

"3~IEC60034" significa lo siguiente:

  • "3~": motor trifásico
  • "IEC60034": norma internacional IEC 60034 estándar es norma de calificación y rendimiento que aplica

25

Grado de protección IP 54 significa lo siguiente:

  • Primer dígito (5): protección completa contra el contacto, protección contra la acumulación de polvo interno
  • Segundo dígito (4): protegido contra agua pulverizada

26

Especifica las condiciones de temperatura en las que se puede utilizar el motorreductor (desde -20 a +40 °C)

Leyenda

  1. 1
    Tipo
  2. 2
    Número de serie
  3. 3
    Frecuencia nominal 50 Hz
  4. 4
    Velocidad motor/reductor (50 Hz)
  5. 5
    Tensión nominal (50Hz)
  6. 6
    Potencia nominal y factor de servicio (50 Hz)
  7. 7
    Intensidad nominal (50 Hz)
  8. 8
    Factor de potencia (50Hz)
  9. 9
    Eficiencia (50Hz)
  10. 10
    Frecuencia nominal 60 Hz
  11. 11
    Velocidad del motor/reductor (60Hz)
  12. 12
    Tensión nominal (60 Hz)
  13. 13
    Potencia nominal y factor de servicio (60 Hz)
  14. 14
    Intensidad nominal (60 Hz)
  15. 15
    Factor de potencia (60 Hz)
  16. 16
    Eficiencia (60 Hz)
  17. 17
    Clase de aislamiento
  18. 18
    Factor de servicio de motor
  19. 19
    Índice de reducción
  20. 20
    Par de salida (50 Hz / 60 Hz)
  21. 21
    Posición de montaje
  22. 22
    Tipo de aceite / volumen de llenado
  23. 23
    Peso
  24. 24
    Número de fases / norma
  25. 25
    Protección IP
  26. 26
    Temperatura ambiente

Motorreductores de 230 V o 400 V:

¿Qué significa la especificación del voltaje 230 V / 400 V en la placa?

Placa de características de un motorreductor de engranajes cilíndricos con rango de tensión de 220 a 242 V / de 380 a 420 V (50 Hz) o de 254 a 277 V / de 440 a 480 V (60 Hz)
Placa de características de un motorreductor de engranajes cilíndricos
Placa de características de un motorreductor de engranajes cilíndricos

Si usted está buscando online una potencia nominal concreta, pronto se percatará de la amplia selección disponible. La mayoría buscan motorreductores de 230 V o de 400 V.

Generalmente, se precisan dos voltajes para un motorreductor, por ejemplo “230 V / 400 V.” El voltaje más bajo, 230 V, indica que una fase del motor instalado (devanado del motor) tiene una carga máxima de 230 V. Los 400 V es el voltaje máximo que puede manejar el conductor externo del motor. Fundamentalmente, el funcionamiento en una red de 400 V requiere de conexión en estrella, mientras que una conexión en triángulo debería ser usada para un voltaje menor (230 V).

La placa que todo motorreductor debe llevar, ha de indicar el rango de tensión permitido. La mayoría de placas de motorreductores indican un rango de tensión ligeramente más amplio porque en las máquinas eléctricas están permitidas las fluctuaciones de tensión con una tolerancia estándar del +/- 5%.

Motorreductores del sistema modular de SEW-EURODRIVE

La combinación de opciones para nuestros motorreductores es tan diversa como amplios son sus usos. Gracias al sistema modular completo desarrollado por SEW EURODRIVE, nuestros clientes tienen acceso a millones de opciones y pueden encontrar el producto personalizado adecuado según cualquier necesidad. El objetivo del sistema modular es ser capaces de combinar el menor número posible de componentes en el mayor rango posible de productos terminados.

Los motorreductores de SEW EURODRIVE se dividen en las siguientes categorías: motorreductores estándar, motorreductores servo, motorreductores en aerovía, motorreductores de velocidad variable, motorreductores de acero inoxidable y motorreductores antiexplosión.

Motorreductores estándar

Los motorreductores estándar presentan una gran variedad de tipos, la graduación para multitud de tamaños y el mayor abanico de diseños. Eso hace de ellos un sistema de accionamiento especialmente indicado para producción y logística. Dependiendo del nivel de la unidad de graduación, pueden alcanzar pares altos de hasta 50,000 Nm.

Servomotorreductores:

Motorreductores

Potencia, velocidad y precisión. Éstas son las características clave de los motorreductores servo. También aquí nuestro sistema modular es la clave para la extensa variedad de combinaciones y hace posible la mayor y más diversa variedad de motores y reductores. Se puede crear el motorreductor ideal para cada necesidad.

Tanto si usted combina un reductor servo planetario PF.. o un reductor servo de engranajes cilíndricos BF.. con servomotores síncronos CMP, servomotores DRL.. asíncronos o motores DR.. AC: la especial interacción entre motor y redactor le asegura en cada momento una respuesta personalizada a su aplicación y necesidades.

Usted también puede crear combinaciones adaptables con los reductores de nuestra gama estándar y nuestros motorreductores para configurar y optimizar los sistemas individuales en su planta.

Motorreductores de velocidad variable:

Imagen SEW

Para aplicaciones en las que la velocidad del sistema de accionamiento debe ajustarse de manera impecable, entran en juego nuestros motorreductores de velocidad variable. Estos son los tipos de requisitos necesarios para cintas transportadoras sencillas o agitadores, por ejemplo con niveles de velocidad que deben adaptarse constantemente a secuencias de diferentes procesos. La velocidad se puede adecuar eficientemente a través de manivela manual o de control remoto.

Motores de acero inoxidable:

Motores de acero inoxidable:

Para aplicaciones en áreas de alta higiene y limpieza, el motorreductor debe soportar productos químicos y humedad. Nuestros motorreductores de acero inoxidable resistentes al ácido y alcalino, están diseñados exactamente para esto. Su superficie, optimizada para la limpieza y su diseño sin ventilador, aseguran que en sus ranuras no se aloje nada de suciedad. Y todo ello sin perder nada de potencia. Tanto si usted opta por motorreductor de engranajes cilíndricos RES., como por el motorreductor de grupo cónico de acero inoxidable KES..: estos motorreductores son especialmente robustos, duraderos y de fácil mantenimiento y especialmente el reductor de grupo cónico no ocupa mucho espacio.

Motorreductores antiexplosivos:

Motorreductores antiexplosivos:

La mayor parte de nuestros motorreductores estándar y servomotorreductores están disponibles como antiexplosivos y cumplen con la normativa local correspondiente a través de todo el mundo. Son por lo tanto sistemas potentes y seguros que garantizan un alto rendimiento incluso en ambientes potencialmente explosivos con aire y gas o mezclas de aire y polvo.

Motorreductores de 230 V ó 400 V :

Al formulario de contacto

Estaremos encantados de ayudarle.

¿Tiene alguna solicitud específica y necesita ayuda? Simplemente envíenos un mensaje con sus preguntas.

Contáctenos ahora
Contacto

Introduzca un código postal para encontrar a la persona de contacto adecuada.

Service

Últimos visitados